Santiago Cárdenas

Santiago Cárdenas

La mesa blanca, 2011
Óleo sobre tela
170 x 200 cm

SANTIAGO CÁRDENAS
Bogotá, Colombia, 1937

Nace en Bogotá y diez años más tarde, en 1947, se radica Nueva York. En 1956 inicia estudios de arquitectura en Rhode Island School of Design, que abandona al año para dedicarse por entero al arte. En 1959 recibe el Primer Premio de Pintura en Providence Art Club y una beca de Cummington Art School, Massachussets, para el curso de verano. Se gradúa de Bachelor of Fine Arts en Rhode Island School of Design en 1960; mismo año que viaja a México y se interesa por el arte precolombino y el muralismo. En 1963 realiza su primera exposición individual en la Asociación de Arquitectos Javerianos en Bogotá. El año siguiente obtiene el Magíster of Fine Arts en pintura en Yale University. Hacia estos años su obra se ve influenciada por el pop art, línea que continúa desarrollando ya instalado en Bogotá en 1965.

En 1967 inicia las obras en las que representa de manera hiperrealista objetos cotidianos como ganchos, paraguas y piezas de vestir. Dos años después continúa con la serie de pinturas de espacios interiores con espejos, zócalos, esquinas, en los cuales prosigue su investigación sobre el espacio y su percepción. En 1975 empieza a trabajar en los Tableros monocromáticos en los que busca la asimilación entre el objeto representado y la pintura. Hacia 1978 introduce la representación ilusionista de cajas de cartón, ventanas, telas sin pintar. Ya en los ochenta representa prendas de vestir en grandes dibujos al carboncillo e introduce nuevos temas en su pintura, como las naturalezas muertas de taller y las flores, donde combina el hiperrealismo con referencias técnicas del cubismo y del informalismo en los fondos. Hacia fines de los 90 y en su obra más reciente vuelve al hiperrealismo, en unas obras muy sutiles donde predomina el blanco.

Ha sido distinguido con importantes numerosos premios en Colombia, Brasil, Puerto Rico Chile y Estados Unidos. Está representado en la Biblioteca Luis Ángel Arango, Bogotá; Casa de las Américas, La Habana; Centro de Arte Actual, Pereira; Huntington Art Gallery, Austin; Museo de Antioquia, Medellín; Museo de Arte, Universidad Nacional, Bogotá; Museo de Arte Contemporáneo; El Minuto de Dios, Bogotá; Museo de Arte Moderno, Bogotá; Museo de Arte Moderno La Tertulia, Cali; Museo de Bellas Artes, Caracas; Museo Negret, Popayán; Museo Rayo, Roldanillo, Colombia; Rhode Island School of Design, Providence; The Museum of Modern Art, Nueva York.

M & L Art Corporation