Maternité Sur Socle, 1981
Bronce, firmado y numerado en edición: 8 + 4 (E.A.)
24,5 x 30 x 20 cm
BALTASAR LOBO
Cerecinos de Campos, Zamora, España, 1911 – París, Francia, 1993
Artista de origen español que a raíz de la Guerra Civil Española emigró a París en 1938, ciudad donde residirá por casi 60 años. Su reconocimiento como artista plástico corre paralelo a los años de la posguerra y a las manifestaciones culturales de la Francia tras la Segunda Guerra Mundial. Lobo muestra su obra en 1945 en la exposición “Maestros del Arte Contemporáneo” en la Galerie Vendome y en la exposición “Art en Liberté” en el Museo de Luxemburgo en 1946. Sin embargo, la primera reconsideración de la obra de Lobo en España tiene lugar con la retrospectiva de 1960 en el Museo de Arte Moderno de Madrid. De igual manera los galardones en España no llegarán hasta el cambio político: el Premio Nacional de Artes Plásticas de 1984 y Premio de Castilla y León de las Artes de 1985. En Venezuela, Lobo tiene un público hecho desde 1953 cuando modeló La maternidad para la Ciudad Universitaria y la Mujer e infante del Museo de Bellas Artes. Dos obras suyas más la Contemplación y la Stella, llegaron a Caracas respectivamente en 1956 y 1959.
La maternidad es uno de los temas por antonomasia de Lobo, cuya composición anatómica discurre entre los lineamientos figurativos y abstractos. Los torsos femeninos, inclinados o erguidos, truncados o ahorrados de fisonomía facial propenden a la misma armonía. En los años 50, su obra se torna paulatinamente más abstracta y se destaca su relación con el arte ibérico antiguo. A partir de los años 60 acomete parte de su trabajo en talla directa en granito y realiza ampliaciones en bronce o mármol. La geometrización se ve reemplazada por una interpretación del cuerpo humano en curvas y formas muy orgánicas. A partir de 1975 se acentúan sus referencias a la antigüedad griega, reavivadas por un viaje que realiza a Grecia en 1977. En 1981 recibe el Premio de Artes y Letras de Francia y en 1984 el Premio Nacional de Artes Plásticas en España.