Monochrome Accumulation n° 1004, 1986-1989
Tubos de pintura, acrílico sobre tela
161,3 x 129,5 cm
ARMAN
Niza, Francia, 1928 – Nueva York, Estados Unidos, 2005
Armand Pierre Fernández desarrolla a muy temprana edad y por influencia de su familia, el gusto por el coleccionismo y la acumulación de objetos y antigüedades, en particular por la porcelana china. En 1946 ingresa al Ecole National d’Art Decoratif que abandona en 1949. El año siguiente conoce a Yves Klein y a Claude Pascal, artistas con los que está fuertemente involucrado en los presupuestos de una nueva concepción en el arte. En 1949 se instala en París, donde se inscribe en la Ecole de Louvre a estudiar arqueología y arte oriental. En el catálogo de una exposición colectiva presentada en la Galerie Iris Clert se omitió la ‘d’ de su nombre. Desde entonces asumió su nombre como Arman. En un contexto de posguerra fue el gran impulsor del Nuevo Realismo que promulgó una nueva relación con los objetos, se enfrenta a los objetos reunidos, acumulados. Justamente el aporte de conceptual de Arman está en sus “acumulaciones”, con objetos desechados, destruidos con los cuales recompone el espacio. Sus primeras esculturas de esta serie las expuso en 1959 en la Galerie Apollinaire en Milán. En los setenta desarrolla la serie de “encapsulamientos” en la que encierra objetos en envases transperentes. En las obras de los años noventa se denota la invasión masiva de los objetos a través de la serie Dirty Painting, elaboradas en Estados Unidos, con las que presenta un estallido de pinturas acrílicas volcadas sobre la tela, integradas con la técnica del collage y tubos de pintura exprimidos.
Fue un viajero, arqueólogo, deportista y artista que a lo largo de su vida realizó continuos viajes exploratorios en busca de objetos y otras culturas. Participó en numerosas exposiciones individuales y colectivas a lo largo del mundo y está representado en colecciones en Alemania, Australia, Bélgica, Dinamarca, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Inglaterra, Israel, Italia, Japón, Móncao, Países Bajos, Suiza.